ENTREVISTAS DE LA COPA DEL MUNDO: BOUDEWIJN ZENDEN (II)

Nacido en Maastricht, Holanda el 15 de agosto de 1974, boudewijn zenden Fue jugador del Barça entre 1998 y 2001 y además jugó 54 partidos con su país, anotando siete goles en el proceso. Cuatro de esos partidos internacionales llegaron en la Copa del Mundo de 1998 en Francia, donde Zenden, de 23 años, ayudó a la ‘Oranje’ a alcanzar el cuarto lugar en el torneo. Hablamos con él sobre su experiencia en la Copa del Mundo.

La Copa del Mundo de 2022 en Qatar está sobre nosotros y hace 24 años jugaste en el torneo de 1998 en Francia. ¿Qué recuerdas de ese Mundial?

Este es mi primer gran torneo. Más tarde jugaría dos Eurocopas pero ese Mundial fue mi primera cita importante con la selección. Yo era uno de los más jóvenes de la plantilla y ese Mundial es uno de mis mejores recuerdos. Tenemos un buen equipo, un equipo capaz de ganar la Copa del Mundo. Como en todos los torneos, mejoras a medida que pasa el tiempo y nosotros mejoramos en cada juego.

La famosa tanda de penaltis contra Brasil…

Pasamos todas las rondas y enfrentamos a Brasil en semifinales y yo estaba en el XI inicial. Fue un empate en el minuto 90 y acabamos perdiendo en los penaltis. Fue una verdadera decepción porque realmente pensamos que podíamos ganar esa Copa del Mundo.

¿Tendrá penalti si sigue en el campo?

Quizás. Pero no lo sabes.

Juega el tercer y cuarto lugar; un adiós agridulce.

Después de ser eliminados, jugar el tercer y cuarto lugar fue muy difícil para muchos de nosotros. Siempre quieres ganar, pero es difícil. Además, estábamos jugando contra Croacia, que sentía que terminar tercero o cuarto era increíble y estaba más motivado. Nos ganaron 2-1 pero el mejor recuerdo que tengo es que marqué nuestro gol en ese partido.

Pasan muchas cosas en el fútbol, ​​tienes recuerdos que son dolorosos y hermosos al mismo tiempo. También me pasó en el Liverpool en la final de la Champions League de 2007 contra el AC Milan. Perdimos 2-1 pero por un lado siempre puedes decir que jugaste la final de la Champions y eso es algo positivo. Sin embargo, si pierdes siempre te quedas con un mal sabor de boca. Eso me pasó en el Mundial de 1998. Sin embargo, es un buen recuerdo porque fue un torneo brillante. Los fanáticos holandeses son increíbles y es una gran fiesta”.

Marqué goles agridulces en los playoffs por el tercer y cuarto puesto



boudewijn zenden

Esa plantilla estaba llena de grandes jugadores, 11 de ellos con vinculación con el Barça: Reiziger, Frank de Boer, Ronald de Boer, Kluivert, Cocu, Overmars, Bogarde, Davids, Van Bronckhorst, Hesp y tú. ¿Cómo era la relación?

Teníamos un gran plantel. Casi todos los jugadores están en los mejores clubes, Juventus, Manchester United, Barça… casi todos los titulares juegan para un candidato a ganar la Liga de Campeones. Es un gran grupo de jugadores y no hay problemas con todos juntos todo el tiempo.

En el vestuario repleto de estrellas, los líderes son los veteranos con gran experiencia como el capitán Frank de Boer y Bergkamp y Davids entre otros.

¿Cuál es la estructura del equipo?

Ese año había mucha seguridad pero también nos permitieron mucha libertad. En estos días es diferente; luego podemos salir fácilmente del hotel, dar un paseo o ir a los Beach Clubs de Mónaco donde pasamos casi tres semanas juntos. Ahora, apenas puedes salir de tu habitación, pero tener esa oportunidad es excelente para la unión del equipo. Ahora es más difícil por razones de seguridad, redes sociales, etc. Eso es algo positivo para nosotros.

¿Algún recuerdo particular de su estancia en Mónaco?

Recuerdo que compartía habitación con Jaap Stam… ¡Podía dormir tranquila con él a mi lado! Los dos jugábamos entonces en el PSV y luego él se fue al Manchester United y yo al Barça.

Pasaron muchas cosas y muchas historias durante los tiempos que estuvimos juntos, pero recuerdo especialmente el día que teníamos tiempo libre y fuimos a un Beach Club en Mónaco y compramos motos acuáticas. Dos compañeros de equipo chocaron y las motos de agua terminaron en mal estado, pero afortunadamente no les pasó nada a los dos jugadores.

¿Cuál fue el momento más especial del Mundial?

Mi momento más especial, y las emociones que me provocó, fue cuando estaba en el once inicial de la semifinal contra Brasil. Estar en el equipo, escuchando el himno nacional; miras a tu alrededor y ves la mitad del estadio en naranja, con toda la afición animándonos, el resto, amarillo para Brasil, es un momento inolvidable.

El mejor momento fue en el once inicial de la semifinal contra Brasil



boudewijn zenden

Volvamos al presente, 24 años después. Llega otro Mundial con 16 jugadores del Barça convocados por sus selecciones. Dos, Frenkie de Jong y Memphis estaban en el equipo holandés que entrenaba Louis van Gaal, el técnico azulgrana cuando tú estabas en el Club. ¿Cuáles son tus pensamientos?

Creo que obviamente hay otros equipos con más talento individual que Holanda, pero como dijo Van Gaal, los favoritos no siempre ganan la Copa del Mundo. Lo importante es que tienes un equipo que está luchando como un equipo, como amigos. . .

Van Gaal cree que tiene posibilidades de ganar, pero todo depende del estado de forma de los jugadores. También hay que ser sincero y Memphis acaba de volver de una lesión, Van Dijk no está en su mejor momento y algunos de los jugadores del Ajax también están fuera de forma… pero cuando te pones la camiseta de ‘Oranje’ y juegas como un equipo, pase lo que pase.

Como entrenador conoces a Louis van Gaal pero en el Mundial de 1998 el entrenador fue Guus Hiddink. ¿Cuáles son las similitudes y las diferencias?

Ellos son diferentes. Ambos han entrenado en España pero tienen estilos diferentes, cada uno quiere que su equipo juegue lo mejor posible. Fue Van Gaal, en 2014, quien dijo que con el 4-3-3 no llegaremos a donde queremos llegar y jugó un 5-3-2, tres centrales y dos laterales. Creo que en este Mundial hará lo mismo. Dumfries es importante en el lateral derecho pero parece que puede estar lesionado; Todos los entrenadores tienen problemas de lesiones. Senegal con Mané, Inglaterra con Maddison… tendremos una mejor idea una vez que los equipos estén en el campo; en este momento es difícil de decir.

Esta es una Copa del Mundo muy inusual, en la mitad de la temporada. ¿Hay favoritos?

Normalmente, antes del Mundial tienes tres o cuatro semanas de preparación y amistosos. Ahora nada; de la liga al Mundial en una semana. Habrá que esperar a ver quién sale al campo porque, por ejemplo, Francia tiene un buen equipo pero tiene lesionados a jugadores importantes como Kimpembe, Kanté, Pogba… Tengo mis dudas. Alemania siempre es fuerte en los torneos y luego están Brasil y Argentina. Estos últimos tienen lesiones y Brasil tiene la plantilla más equilibrada con buenos jugadores en todas las posiciones. Veremos.

¿Qué opinas de los otros azulgranas en el Mundial?

El Barça tiene buenos jugadores y por eso hay muchos internacionales mundialistas que pasarán la fase de grupos. Quiero ver a Lewandowski como máximo goleador pero para eso tiene que salir del grupo con Polonia y no será fácil. La puntuación más alta vendrá de uno de los equipos que llegarán lejos en el torneo.

Siempre me gusta ver jugadores jóvenes en el torneo, tipos como Gavi y Pedri con España. Será genial verlos jugar partidos de la Copa del Mundo por la experiencia que jugarán para el equipo.

Tras las semifinales de 1998, Holanda volvió a estar cerca de la final de 2010 ante una España repleta de azulgranas. ¿Cómo es eso para ti?

Recuerdo estar muy nervioso antes de la final. Mi cuñado, John Heitinga, fue expulsado cuando Holanda jugaba bien, pero con 10 jugadores era difícil. España sabe cómo mantener el balón y encajar un gol en la prórroga siempre es difícil. Intentamos esperar los penaltis y luego apareció Robben en la contra pero Casillas metió el pie. En ese momento, si estuviéramos 1-0 arriba, hubiéramos ganado esa final; esos momentos pueden decidir un Mundial.

¿En qué proyectos estás trabajando ahora?

Hasta el pasado mes de julio estuvo en el PSV B como entrenador de delanteros. El Club quería que me quedara en el canterano pero decidí no hacerlo. Sin embargo, sigo teniendo una buena relación con ellos y el Club y hace unas semanas viajé con ellos pero no tenía funciones oficiales. Mi hijo juega en los equipos juveniles del PSV y actualmente trabajo como analista de televisión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *